MATERIALES
A la hora de decidir qué materiales de impresión 3D debes elegir para tu proyecto, tienes que tener en cuenta la aplicación, la función y el diseño de su componente o producto.
Los materiales de impresión 3D se presentan en una amplia gama de formas. La mayoría de los productos de consumo impresos en 3D están hechos de termoplásticos.
Los filamentos para impresión 3D más utilizados podemos decir que son el ABS y el PLA, y sus variantes, y el Nylon Carbon Fiber. De todos modos, para cada necesidad hay que hacer un análisis de que filamento 3D es el más adecuado dada la amplia gama de materiales 3D que existen.
El ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) es uno de los plásticos más comunes utilizados en el moldeo por inyección, que podemos encontrar en muchos productos comunes como carcasas de herramientas eléctricas, LEGOS, piezas automotrices, etc.
El ABS es muy resistente al impacto, al agua y a los productos químicos. Este material cuenta con combinaciones y aditivos que le confieren propiedades, como el ABS ESD, con propiedades de descarga electrostática. El ABS Carbon con fibras de carbono que le dan al filamento mayor rigidez. El ABS Kevlar enriquecido con fibras de aramida que le proporciona a las piezas mayor resistencia a la abrasión y ligereza; etc.
El PLA (ácido poliláctico) está fabricado a base de recursos naturales y es perfecto para empezar en la impresión 3D, ya que es muy fácil de imprimir. Por lo que para la fabricación general y para modelos conceptuales es ideal. El PLA es duro y resistente, pero no es tan tolerante al calor como el ABS.
Y, en cuanto al filamento Nylon Carbon Fiber, ideal para fabricar piezas que tienen que soportar estrés. Este filamento muchas veces se utiliza para fabricar piezas sustitutas del metal resistentes al calor. Es un material muy durable y resistente, ideal para fabricar piezas que tienen que soportar estrés.
Más información sobre materiales